No todos los sectores pueden permitirse el lujo de hacer descuentos, rebajas o competir por precio para atraer clientes. Joyerías, tiendas de marca, productos hechos a mano… por su marca, calidad o material de fabricación no pueden tener un precio económico. Entonces… ¿Cómo atraigo clientes si mis productos/servicios son de alto precio? En este post os dejo algunos consejos sobre cómo escribir para vender productos caros o de lujo.
La mejor estrategia para hacer copywriting de este tipo de productos con precio alto es apelar a la emoción y el valor por encima del producto y el precio: Es importante que sepas qué emoción despierta tu producto. CUALQUIER cosa que se pueda vender está vinculado a una emoción. Cuando alguien compra un Cartier está comprando sentirse especial y privilegiado, pero cuando alguien compra un anillo en un mercadillo, está comprando originalidad y exclusividad. Y cuando compras con la emoción, el precio (que suele ser un argumento racional) queda en segundo plano.
5 ejemplos prácticos para escribir sobre productos caros:
- Usa verbos que inviten a imaginar: imagina, sueña, descubre…
- Incide en cómo cambiaría la vida del cliente si usa tu producto: podré comer las tostadas de mantequilla (light) que quiera sin remordimiento, este móvil tiene una cámara super buena que me sacará super guapo en las fotos, qué fácil y lo rápido que será aparcar con este coche, con lo mal que se me da…
- Vincula tu producto o servicio a una emoción básica: deseo (poder, sexo, belleza, prestigio…) o miedo (a perder algo que ya tiene, a enfermar, a la soledad…)
- Utiliza tu arquetipo personalidad de marca para generar empatía.
- Destaca a través de tu storytelling todo el valor añadido que no se ve a simple vista: el trabajo artesano, la calidad de los materiales, cómo se respeta el medio ambiente, cómo se respeta la dignidad de los trabajadores…
Destaca el valor de tus productos y servicios para que tus clientes comprendan que el precio está más que justificado.
¿Qué hace que no mires tanto el precio a la hora de la compra? Yo por ejemplo valoro mucho todo lo que tiene una etiqueta “hecho a mano” o “hecho en España”.
Deja tu comentario